“Las inevitables alas de Carla Murphy”, de Juan Sosa Ceballos
€12.00
Carla Murphy surfea en la playa de Las Canteras deslizándose por las olas y recorriendo el mar con su mirada. Allí conocerá a un grupo de amigos que le harán vivir una aventura inolvidable. El descubrimiento del misterio será el eje sobre el que se vertebra esta historia de intriga, pasión y olas. Es una historia de la Cícer, de amistad y de sueños por construir, ayudados por personajes como Agatha Christie, que animará el camino de los personajes de esta novela palpitante.
Luis Torres – :
Una increíble novela, se nota que fue escrita por el magnífico Juan Sosa, muy recomendada.
Javier Gonzalez – :
Una novela super chula se nota, mucho el nivel del escritor Juan Sosa, se la recomiendo a todo el mundo.
Andrey – :
Historia inspirada en la isla de Gran Canaria muy interesante e intrigante. Sin duda recomiendo esta novela.
Pablo – :
La novela Las inevitables alas de Carla Murphy nos transporta a la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, donde Carla, una joven apasionada del surf, se enfrenta a un misterio inesperado. A lo largo de la historia, el autor nos sumerge en un relato de aventuras con un toque de investigación, en el que incluso la célebre escritora Agatha Christie tiene su papel. La novela mezcla la cultura del surf con el género detectivesco y la literatura juvenil, logrando una historia fresca y envolvente.
Estructura y estilo
La obra sigue una estructura narrativa lineal, en la que la evolución de Carla y su entorno se desarrolla de manera progresiva. El estilo de Juan Sosa es ágil y directo, con diálogos naturales que aportan dinamismo y cercanía a la lectura. La ambientación es clave en la novela, pues el autor describe con detalle la playa de Las Canteras, convirtiéndola en un escenario lleno de vida y personalidad.
Temas principales
Superación personal y crecimiento: Carla no solo lucha contra las olas, sino también contra los desafíos que se le presentan en la historia. Su desarrollo como personaje es una de las claves de la obra.
Misterio y aventura: La trama incorpora elementos del género detectivesco, manteniendo el interés del lector con enigmas por resolver.
Amistad y comunidad: La novela muestra la importancia del apoyo mutuo y el sentido de pertenencia en el grupo de surfistas.
La identidad y las raíces: A través de las referencias a Las Palmas y su entorno, se refuerza el vínculo entre los personajes y su tierra.
Comentario crítico
Uno de los aspectos más atractivos de la novela es su capacidad para entrelazar la cultura del surf con una historia de misterio, lo que la hace original dentro de la literatura juvenil. La presencia de Agatha Christie como personaje es un acierto que añade una dimensión literaria inesperada y divertida. Sin embargo, algunos pasajes podrían haberse desarrollado con mayor profundidad, especialmente en lo que respecta a la resolución del misterio, que en ciertos momentos avanza con demasiada rapidez.
En conclusión, Las inevitables alas de Carla Murphy es una obra que combina aventura, cultura y emoción, ofreciendo una lectura amena y cercana para jóvenes y adultos. La manera en que el autor retrata la vida en Las Canteras y la pasión por el surf convierte la historia en un homenaje a la isla y a quienes viven con el mar como compañero.